
En los alrededores, fueron hallados los escritos que exigían «la liberación de presos políticos» y «autonomía y territorios para el pueblo mapuche», de acuerdo con el parte policial.
Los efectivos del barrio porteño Recoleta, donde están ubicadas las oficinas de las aerolíneas, precisaron a periodistas que revisarán las grabaciones de los sistemas de seguridad para identificar a los causantes de esa acción violenta que no dejó víctimas fatales.
En el lugar trabajaron peritos de la brigada de explosivos, bajo las órdenes del Juzgado federal en turno.
Los últimos atentados con bombas artesanales surgidos en Buenos Aires que han dejado daños materiales en oficinas comerciales y bancos, se atribuyen a grupos chilenos.
Jueces federales de la capital argentina trabajan desde entonces en conjunto con las autoridades de Chile en la investigación de esos atentados para el esclarecimiento de los mismos.
El atentado de este jueves se produjo un día después de que la Corte Suprema de Justicia de Argentina autorizara la extradición a Chile de Galvarino Apablaza, ex jefe de un grupo rebelde chileno, acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.