Radio del Sur
El presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció la responsabilidad que Estados Unidos tiene en el tema de la violencia desatada en México por no controlar la venta de armas en su territorio, entre otras razones. Durante un acto de socialización de la Banca Pública, trasmitido en cadena de radio y televisión.
Chávez indicó que “donde quiera que se unen armas y narcotráfico está presente el imperio yanqui”.
En México están matando alcaldes, inmigrantes, ¡claro pero si del otro lado de la frontera venden las armas!, exclamó.
Por ello, acusó al gobierno norteamericano de no querer ilegalizar la venta de armamento.
Explicó que hasta el propio presidente mexicano, Felipe Calderón, reconoce la culpabilidad de la administración estadounidense.
“¡Y luego nos acusan a nosotros!”, dijo en referencia a las críticas de Washington a la forma como Venezuela combate el narcotráfico y la inseguridad.
El tráfico de armas desde Estados Unidos apertrecha los arsenales del narcotráfico mexicano, que a la vez inunda de droga a la nación vecina y comienza a penetrarla con su violencia.
Irak, el Vietnam del siglo XXI
En otro tema, Chávez consideró que el revés de Estados Unidos en Irak convierte a ese país del Oriente Medio en el Vietnam del siglo XXI.
El presidente Barack Obama acaba de anunciar la salida de Irak, donde fueron derrotados. Se trata del Vietnam del Siglo XXI, reseñó Prensa Latina. .
Para el mandatario, en su fracaso, Washington deja detrás una estela de destrucción y muerte.
“Dejan más de un millón de cadáveres, niños, ancianos, gente torturada, un verdadero genocidio“, lamentó.
De acuerdo con Chávez, Estados Unidos se estrelló en Irak tal y como le sucederá siempre que trate de frenar la voluntad de los pueblos.
Allá se estrellaron, y aquí también cuando el golpe de Estado de 2002, y seguirán estrellándose hasta que aprendan a convivir con nosotros, advirtió.
Obama anunció en fecha reciente el fin de las operaciones militares en territorio iraquí, aunque permanecerán en la devastada nación árabe unos 50 mil efectivos del Pentágono.
A pesar del intento de vender la salida como un triunfo militar y político, la violencia e inestabilidad en Irak desmienten tal tesis.