
En esta cita, presidentes y representantes de las naciones del Mercosur abordan los logros alcanzados durante este último semestre, en el que Argentina ejerció la presidencia pro témpore del grupo.
Fernández entregará la presidencia pro témpore del Mercosur al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
A la cita de alto nivel también asiste el presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica y por los países asociados el mandatario de Chile, Sebastián Piñera; delegados de Colombia y Perú, mientras que por los países en proceso de incorporación, concurrirá el jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, mientras que Venezuela será representada por su canciller, Nicolás Maduro.
Además, a la Cumbre asistió el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, Néstor Kirchner.
La Cumbre comenzó el pasado lunes con el Plenario de la XXXIX Reunión del Consejo del Mercosur, integrado por los cancilleres y ministros de Economía e Industria del bloque regional y representantes del Parlamento de Suramérica (Parlasur) y la sociedad civil para avanzar en el temario que van a abordar los presidentes.
Las autoridades argentinas desplegaron fuertes medidas de seguridad en San Juan. Con casi dos mil efectivos de seguridad y el establecimiento de una zona de exclusión en el espacio aéreo, seis aeronaves de caza de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) patrullan la ciudad.