TeleSUR

Un total de tres sismos sacudieron en la madrugada de este jueves varias localidades de la región chilena de Bío Bío (sur) causando el corte del suministro eléctrico y el temor en miles de personas que salieron a resguardarse en los cerros.
Las autoridades locales precisaron que el temblor más intenso se produjo a las 02H01 locales (06H01 GMT), con una magnitud de 5,7 en la escala de Richter, seguido de otro de 5,2 a las 02H27 (06H27 GMT) y un tercero, de 4,7 a las 02H34 horas (06H34 GMT).
Los tres movimientos telúricos tuvieron epicentro en el mar entre 15 y 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Lebu, 65 km al suroeste de Concepción y a unos 550 km suroeste de Santiago según datos del Servicio de Geología de Estados Unidos (EE.UU.).
A primeras horas de la mañana, la ciudad de Lebu seguía sin servicio de energía eléctrica y una parte importante de los 20 mil habitantes de la zona se concentraban en los cerros ante el temor de que se generara un tsunami, sin embargo las autoridades descartaron esa posibilidad.
Las autoridades locales precisaron que el temblor más intenso se produjo a las 02H01 locales (06H01 GMT), con una magnitud de 5,7 en la escala de Richter, seguido de otro de 5,2 a las 02H27 (06H27 GMT) y un tercero, de 4,7 a las 02H34 horas (06H34 GMT).
Los tres movimientos telúricos tuvieron epicentro en el mar entre 15 y 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Lebu, 65 km al suroeste de Concepción y a unos 550 km suroeste de Santiago según datos del Servicio de Geología de Estados Unidos (EE.UU.).
A primeras horas de la mañana, la ciudad de Lebu seguía sin servicio de energía eléctrica y una parte importante de los 20 mil habitantes de la zona se concentraban en los cerros ante el temor de que se generara un tsunami, sin embargo las autoridades descartaron esa posibilidad.
«Parte de la población ha decidido mantenerse en las partes altas», pese al anuncio del SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada) que descartó un maremoto dijo Paolo Marín, jefe de turno de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Previo a los tres sismos que despertaron la angustia de los pobladores sureños, un temblor de entre 2 y 3 de intensidad se sintió en la región de Valparaíso (centro), a las 00H40 locales (04H40 GMT).
El pasado 27 de febrero, Chile fue víctima de un poderoso terremoto de 8,8 de intensidad, el segundo terremoto de mayor intensidad en su historia, y el primero de Sudamérica en cantidad de pérdidas materiales y humanas.