
“El tema del gas comunal tiene que ser propiedad social directa. Yo quiero, y me emociona sólo pensarlo, que llegue el día en que nosotros hagamos un documento, en conjunto con la comunidad organizada, y firmemos diciendo: se transfiere al poder comunal el sistema de distribución de gas”, planteó Chávez.
Dijo que esta iniciativa consolidaría, aún más, la premisa de la democracia participativa impulsada desde la llegada de la Revolución Bolivariana.
El Jefe de Estado explicó que si se concreta esta propuesta, “entonces en el momento en que el gas sea inyectado al depósito, entonces ya será de ustedes. (Luego) habría que colocar un precio mínimo, pero tampoco se va especular y a robar con el precio de gas”.
La empaquetadora tiene una capacidad máxima de producción de 35 empaques de presentación de 1 kilogramo por minuto, lo cual equivale a 16 mil kilos por día, pero en esta primera etapa la empresa de propiedad social arrancará sólo con el 30% de la producción.
En esta empresa comunal laboran 19 trabajadores todos provenientes de comunidades vecinas y designados por las asambleas comunales del nuevo modelo de desarrollo socialista que viene impulsando el Gobierno Nacional.