RNV/Prensa Presidencial


 

El presidente de la República, Hugo Chávez, afirmó que Venezuela ha desplegado unidades en la frontera con Colombia para defender la soberanía del país en caso de una agresión.

“Hemos desplegado unidades para defender nuestra soberanía en caso de una agresión. Unidades de defensa aérea, unidades aéreas, unidades de infantería, de operaciones especiales; en silencio porque no queremos agredir a nadie ni queremos causar alarma en las poblaciones”, señaló el Presidente venezolano durante una llamada telefónica realizada al programa Dando y Dando.

En este sentido insistió en la factibilidad de resolver el conflicto colombiano por la vía pacífica y criticó la posición belicista del presidente saliente, Álvaro Uribe.

Uribe está lleno de odio. Él tiene una política de exterminio que le ha costado bastante al pueblo colombiano, ¡caramba, cuántos muertos!, ¡cuánta sangre, cuánto inocente muerto, además de la propia guerra! Uribe dijo hace unos días: “por ahí están hablando otra vez de paz, no caigamos en esa trampita”. Para Uribe la paz es una “trampita”, es bueno para que un psicólogo lo evalúe”, expresó el líder venezolano.

 

El presidente Chávez insistió en que la política de Uribe “es un incendio que se ha expandido hacia nuestras fronteras: hacia Ecuador, hacia Venezuela sobre todo, hacia parte de Brasil también en menor medida. El incendio hacia Venezuela pasa, ¿cómo evitarlo? Guerrilla, paramilitares, sicarios, narcotráfico, asesinatos, violencia. De ahí la imperiosa necesidad de que asumamos una política hacia la paz”.

Aseguró que “no nos van a llevar bajo chantaje a una guerra, a una guerra que no es nuestra y más bien decimos: vamos a buscar el camino de la paz. Ojalá se pueda nombrar una comisión de paz integrada por varios países y que se haga contacto con las fuerzas de la guerrilla y el Gobierno autorice, y empecemos a labrar el camino de la paz, que pudiera comenzar con un cese al fuego”.

El presidente Chávez alabó la labor del canciller Nicolás Maduro, quien realizó una gira por siete países de Suramérica en dos días; y señaló que el diplomático está listo para reunirse en cualquier momento con la canciller colombiana designada, María Ángela Holguín; al tiempo que no descartó un encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, bien sea bilateral, o en el seno de la próxima reunión de Unasur.

Al respecto, deseó que “Santos no venga con la misma actitud de Uribe, que uno le habla de paz y es como que le mentaran la madre”.