Patria Grande
Durante horas, medios de comunicación de la derecha internacional especularon sobre las supuestas pruebas que el gobierno de Colombia ofrecería sobre la presencia de guerrilleros en territorio venezolanos.
Analistas del Twitter y otros sabios pasaron horas tejiendo en base a supuestos. Todos perdieron su tiempo. Fue una rueda de prensa corta y sin sustancia.
Según el ministro de defensa, Gabriel Silva (Foto), se investiga si en un campamento se encuentra el llamado canciller de las Farc, Iván Márquez.
Silva dijo que su gobierno detectó un campamento este jueves, incluso dijo que guerrilleros realizaron una reunión esta mañana.
Tenemos “información contundente, hasta el día de hoy, de la presencia de terroristas”, dijo el ministro.
El ministro dio a los medios una nueva hipótesis, ahistórica e infundada, que explica por qué la ruptura de relaciones entre Colombia y Venezuela. Ya no se trata de una ruptura que Venezuela ejecutó para protestar contra las siete bases militares que Estados Unidos instaló en territorio neogranadino, tal y como el mundo conoció. Silva dijo que el deterioro de las relaciones entre Colombia y Venezuela se debe a la presencia de guerrilleros en Venezuela.
¿Será que el ministro de defensa cree que el mundo está plagado de idiotas?
Varias interrogantes quedaron sin respuesta luego de la rueda de prensa.
La notoria: dónde quedaron las pruebas.Ni una sola presentó.
El ministro hizo gala de su capacidad para acusar al Gobierno de Venezuela, pero sus palabras se revirtieron hasta acusar a las propias debilidades.
La frontera no es una responsabilidad unilateral, entonces, dónde están las autoridades colombianas que deben resguardar el paso hacia Venezuela, cómo es posible que puedan detectar “campamentos de las FARC y el ELN” en Venezuela y no sea capaz de hallarlos en su propio territorio.
Concluyó su breve rueda de prensa con la posición de que “es fundamental para Colombia que se resuelva la presencia de terroristas” para normalizar las relaciones bilaterales. “Es un obstáculo que ojalá se supere”.
Por otra parte, los venezolanos tienen pruebas de que en Colombia sí se albergan terroristas. Un hecho público y al alcance de aquél que investigue es que Pedro Carmona Estanga, presidente de facto que en abril de 2002 fue dictador de Venezuela durante 47 horas, está asilado en Colombia.