EFE/VTV

Nicaragua protestó hoy enérgicamente ante Estados Unidos por retener e interrogar a su embajadora ante la ONU, Mari Rubiales, el martes a su llegada al aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, lo que es contrario a la Convención de Viena.

El portal gubernamental El 19 publica hoy una carta que Rubiales dirige a la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la ONU sobre los «inaceptables y lamentables hechos» ocurridos a la diplomática nicaragüense, durante su ingreso a esa nación.

La fuente señala que Rubiales, luego de desembarcar, procedió a integrarse a la línea correspondiente para el ingreso de diplomáticos y entregó la documentación correspondiente al oficial de turno.

Agrega que el oficial, luego de revisarla, le solicitó que saliera de la línea y la condujo a un área interna de interrogación, a pesar de que Rubiales previamente se había identificado como Representante Permanente de Nicaragua ante la ONU.

La nota señala que el trato dado a Rubiales es «contrario al espíritu y la letra del Acuerdo Sede y de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas».

Según la carta de Rubiales, en su caso se ha violentado particularmente el artículo 29 de la Convención de Viena que claramente establece que «la persona del agente diplomático es inviolable…y que no puede ser objeto de ninguna forma de detención o arresto».

La Misión Permanente de Nicaragua ante la ONU exigió a Estados Unidos una explicación inmediata acerca de los hechos mencionados y que además se tomen medidas para asegurar que los mismos no se repitan.