Agencias

Quito, junio 9 – La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, llegó el martes a esta capital y se reunió de inmediato con el presidente Rafael Correa mientras fuera del palacio de gobierno grupos de manifestantes quemaron dos banderas de Estados Unidos y lanzaron consignas antiestadounidenses.

La de Clinton, que llegó desde Lima, es la primera visita a Ecuador país de un alto funcionario estadounidense en una década para una breve una visita para hablar con Correa que también ocupa el cargo de presidente pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

La sede de gobierno, en el centro antiguo de la ciudad, fue custodiada por decenas de policías, que controlaron a medio centenar de personas lograron llegar hasta el frente del edificio, donde en medio de gritos contra Estados Unidos, quemaron dos banderas de ese país.

«Fuera los que matan inmigrantes», «Fuera los gringos de América Latina», «Fuera los que matan palestinos», fueron los principales gritos de los manifestantes.

La cita entre Clinton y Correa, fue a puertas cerradas, pero se conoce que abordarían temas de la agenda multilateral como la utilización de siete bases colombianas por parte de militares estadounidenses para tareas antinarcóticos, lo que ha despertado suspicacias en algunos países de la Unasur como Brasil y Venezuela.

También se incluía en la agenda la ley Arizona sobre migración.

Para Ecuador esa ventaja es muy importante porque más del 50% de sus productos de exportación los vende en el mercado estadounidense, donde ingresan libres de aranceles.

Clinton llegó a Ecuador procedente de Lima, tras asistir a la Asamblea de la Organización de Estados Americanos, OEA.  Su próxima escala será hoy en Colombia  donde le espera un encuentro con el mandatario Alvaro Uribe.