
Como antesala al evento, el pasado domingo se realizó una sesión especial en la Cámara de Diputados de Bolivia con el propósito de realizar propuestas y observaciones sobre el protocolo que se discutirá en Quito, la cual estuvo encabezada por el presidente de esa instancia Legislativa, Héctor Arce, quien también preside el Grupo de Trabajo de la Unasur.
Esta Cumbre de parlamentos suramericanos se prevé que comience con las intervenciones del presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Cordero, del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y Arce.
En el contexto de este encuentro parlamentario, además se presentará una propuesta del plan de trabajo 2010-2011 para la Cooperación Parlamentaria Suramericana y las opciones para una nueva arquitectura financiera regional; es decir, el Banco del Sur y Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre).
También han confirmado su asistencia los presidentes del Parlamento Amazónico Internacional, Éddy Gómez y del Parlamento Indígena de América, José Poyo, mientras que la presidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, Cilia Flores, aún no ha garantizado su presencia.
Para elaborar el proyecto de Protocolo y funcionamiento del Parlamento suramericano, el 17 de octubre de 2008, representantes del parlamentos nacionales y subregionales, reunidos en Cochabamba-Bolivia, resolvieron conformar un grupo de trabajo presidido por el presidente del Congreso de Bolivia e integrado por dos representantes de cada Parlamento Nacional de UNASUR, una representación de los Parlamentos Amazónico, Indígena y Latinoamericano.