ABN / VTV / Aporrea.org

Caracas, 21 Mayo.- El Gobierno Nacional continuará actuando contudentemente contra las irregulares detectadas en las casas de bolsa y el manejo de los papeles cambiarios, afirmó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, este jueves durante un Consejo de Ministros realizado en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

“Estamos al frente de una operación de alta factura, es un golpe cambiario porque inyectan dólares falsos para desestabilizar la economía del país”, acotó.

Un golpe cambiario, que incluye el uso de fachadas legales de las casas de bolsas y sociedades de corretajes, se cierne contra Venezuela, pero recibirá una respuesta firme y contundente por parte de la Revolución Bolivariana.

Exhortó a las instituciones del Estado a luchar contra el fraude y las mafias, “en fin, contra la gran capacidad del sistema capitalista venezolano e internacional de causar daño a los pueblos, porque ellos son como vampiros de los pueblos”.

Afirmó que es un ataque del “aquelarre” que se desata a través de operaciones especulativas con el dólar, por lo que el Gobierno Nacional arreciará la batalla para acabar con las mafias económicas.

En tanto, resaltó que los allanamientos e investigaciones a las casas de bolsas sospechosas de haber realizado manejos sospechosos.

Además, aseguró que sectores de la contrarrevolución pretenden utilizar esta situación para generar desabastecimiento y así subvertir el orden en el país. Sin embargo, el Primer Mandatario, afirmó que estos planes no lograrán su objetivo y, por el contrario, aseguró que el Gobierno se está preparando para frenar cualquier acción desestabilizadora que quieran llevar adelante estos grupos.

Control cambiario ha sido efectivo

El Mandatario Nacional explicó que el control cambiario ha funcionado de forma efectiva en Venezuela, pero que la burguesía está empeñada en afectar la economía nacional con la intención de crear una crisis en el mercado cambiario utilizando las divisas internacionales, a través de las casas de cambios y la utilización de los bonos emitidos por el Banco Central de Venezuela.

Desestimó las acusaciones hechas por algunos voceros de la oposición quienes aseguran que con las medidas, en materia cambiaria impuestas por el Ejecutivo Nacional, van afectar la producción de bienes y servicios en el país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso, comentó que hasta finales de abril de 2010 ha liquidado 11 mil 800 millones de dólares. Lo que representa un incremento de un 14 por ciento de lo entregado en el mismo período durante el año anterior, cuando se asignaron $ 10 mil 300 millones.

Indicó que durante el mes de abril la comisión que él preside otorgó 67 por ciento más divisas que las entregadas durante el mismo mes en 2009.