
4 mayo 2010 – La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reveló el lunes que 3.350 puestos de periodistas, un 10% del total, fueron suprimidos desde noviembre del 2008, y volvió a solicitar ayuda pública para hacer frente a la crisis.
El llamamiento se hizo en ocasión del Día mundial de la libertad de prensa. La FAPE dijo en un comunicado que “la precariedad y la destrucción de empleos” en los medios representan “el peor enemigo” de la libertad de prensa en las sociedades democráticas, perjudicando a la “credibilidad” de la información.
Un plan de ayudas públicas fue rechazado por la patronal de los medios en 2009, pero un nuevo esquema de apoyo gubernamental está siendo estudiado, precisó el lunes a la Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Prisa, que tiene una deuda de 5.000 millones de euros, anunció a inicios de marzo la apertura de su capital a inversores internacionales que podrían convertirse en mayoritarios, lo que suscita la inquietud de sus empleados.