
El canje se producirá en Turquía, según informó ante los periodistas el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos, Ramin Mehmanparast, poco después de la firma del acuerdo. El envío del uranio poco enriquecido a Turquía tendrá lugar dentro de un mes y estará supervisado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), precisó el portavoz.
El grupo 5+1 reúne a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas –Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido– y a Alemania. Estados Unidos, que ha liderizado la postura occidental en favor de la imposición de nuevas sanciones, no se ha pronunciado de momento sobre el acuerdo de este lunes.
Turquía y Brasil, dos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, habían ofrecido su mediación para salir del actual callejón sin salida en que se encuentra el asunto y como última oportunidad para evitar las sanciones. Las negociaciones entre los tres mandatarios tuvieron lugar en Teherán.
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoglu, declaró a la prensa en Teherán poco después de la firma que «el acuerdo de intercambio demuestra que Teherán desea abrir una vía constructiva» y, por tanto, «ya no hay motivos para nuevas sanciones ni presiones».
Irán, que ha rechazado las acusaciones occidentales sobre el propósito armamentístico de su programa nuclear, había insistido anteriormente en que el intercambio debería tener lugar en su propio territorio.