
En los departamentos de Montevideo, Canelones y Maldonados, donde reside más de la mitad de los 3,4 millones de habitantes de la nación, triunfaron los postulados por el partido de Gobierno uruguayo.
Los ciudadanos uruguayos acudieron a las urnas para elegir intendentes en 19 departamentos, 89 alcaldes y 589 representantes de las juntas departamentales.
Las autoridades electorales de Uruguay han estimado que la participación popular se ubica cerca del 90 por ciento y se espera que los resultados finales, sean dados a conocer en la tarde de este lunes.
Con Olivera, profesora de literatura de 56 años, el Frente Amplio llega a dos décadas a la cabeza de la Intendencia (alcaldía) de Montevideo.
La ahora intendenta de la capital uruguaya había sido designada ministra de Desarrollo Social por parte del presidente de ese país suramericano, José «Pepe» Mujica, cuando tomó posesión en marzo pasado, pero posteriormente la designación fue modificada porque el Frente Amplio la eligió como candidata a la Intendencia de Montevideo.
Entretanto, en Canelones, el segundo departamento en importancia del país, el médico Marcos Carámbula fue reelecto por amplio margen, según coinciden las encuestas a pie de urna.
Por otro lado, en Maldonado, departamento donde se encuentra Punta del Este, el principal centro turístico de Uruguay, también la izquierda retuvo el Gobierno departamental, aunque resta definir cuál de sus principales candidatos será el vencedor.
En ese departamento, el actual intendente Oscar De los Santos, goza por ahora de una leve ventaja frente a Darío Pérez, también del Frente Amplio.