La caja tiene casi 100 toneladas y 12 metros de altura

TeleSUR /Matrizur

El primer intento de colocar una caja de acero y cemento sobre el pozo submarino de petróleo para canalizar el vertido en el Golfo de México no funcionó , debido a que se formaron cristales de hielo que taponaron la cúpula de la estructura, informó este sábado BP.

Contradiciéndose a sí mismo el director de operaciones de British Petroleum (BP), Doug Suttles, afirmó en rueda de prensa que «no podemos decir que hayamos fracasado (con la caja), pero sí que puedo decir que los intentos que hemos desarrollado hasta ahora no han funcionado».

La víspera, tras una larga y costosa operación, se pudo finalmente colocar la caja sobre el pozo de petróleo, a mil 500 metros de profundidad, pero hubo que apartarla a un lado al comprobarse que, debido a las bajas temperaturas, se estaban formando cristales de hielo que taponaban el conducto por el que debía bombearse el crudo hacia la superficie.


El vertido, que amenaza los hábitat de especies marinas y terrestres de los estados de Louisiana, Alabama, Misisipi y Florida, en Estados Unidos, comenzó el 22 de abril tras hundirse la plataforma «Deepwater Horizon», concesionada por BP, luego de una explosión dos días antes en la que murieron once trabajadores.

Ante la situación, que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó como «catástrofe nacional», el Gobierno suspendió el jueves de manera temporal la emisión de permisos de prospección petrolera marina hasta al menos finales de mes.