
El estudiante de hotelería Mohammed Saif Ur Rehman (28) reside en Chile desde hace cuatro meses y llegó a las 15.00 horas hasta las dependencias de la embajada con la intención de solicitar una visa para ingresar a ese país. Al pasar por los detectores de explosivos, se activaron las alarmas. Agentes de seguridad de la embajada se contactaron con el Gope de Carabineros para que confirmara la presencia de partículas sospechosas.
Los efectivos policiales llegaron con un perro detector que, al estar cerca del estudiante, reaccionó de inmediato. Al extranjero se le aplicó un segundo examen con un analizador de partículas de Carabineros, arrojando el mismo resultado: se estableció la posible presencia del material en sus manos, bolso, un teléfono celular y sus documentos.
Mohammed Saif Ur Rehman fue trasladado a la 17 Comisaría de Las Condes y personal de la Dirección de Inteligencia de Carabineros (Dipolcar) allanó su domicilio en busca de explosivos. Trascendió que vive en un hogar para estudiantes extranjeros.
El fiscal Francisco Jacir llegó a la comisaría para interrogar al extranjero, quien permanecería detenido hasta hoy. Según fuentes del caso, hasta anoche el sospechoso aseguraba no tener conocimiento alguno de la sustancia detectada.
Jacir, quien indaga los atentados explosivos en Santiago, se trasladó luego al hogar donde residía el estudiante. Según ha señalado el extranjero, llegó a Chile en enero con la finalidad de estudiar español en un instituto y hacer una práctica profesional de hotelería en un hotel de Providencia. Su manejo del castellano sería regular, por lo que anoche se buscaba un traductor, ya que se habrían detectado contradicciones en sus dichos. En la embajada declinaron entregar mayores antecedentes de la situación. Fuentes del caso señalaron que el extranjero había estado anteriormente en Norteamérica.
Trabajo en hotel
También trascendió que Mohammed Saif Ur Rehman se encuentra realizando una práctica profesional en un hotel de Providencia, pero en ese sitio declinaron comentar los detalles de su estadía en Chile ni tampoco en qué área se desempeñaba. En Interior, en tanto, se enteraron pasadas las 18.00 de la detención, pero las autoridades se abstuvieron de comentar el hecho.
El 27 de septiembre de 2001, a pocos días del ataque a las Torres Gemelas, se vivió un grave incidente de seguridad en la embajada de EE.UU. en Santiago. Hasta las dependencias llegó una carta bomba que fue detectada por los mecanismos de vigilancia. En forma paralela, un sobre de similares características llegó hasta las oficinas de un conocido abogado.
Casi un mes y medio después, fueron detenidos como autores del hecho el ex analista de inteligencia y ex informante del gobierno y de Investigaciones, Lenin Guardia; además del ex agente de «La Oficina», Humberto López Candia, quien efectuó los envíos de los explosivos a través del sistema de correos. Ambos fueron condenados a 11 años de cárcel por conductas terroristas. Lenin Guardia actualmente se encuentra en libertad condicional.
Interrogatorio a medianoche
A medianoche y con ayuda de un traductor se realizaba ayer el primer interrogatorio al ciudadano paquistaní Mohammed Saif Ur Rehman. Si bien transcendió que el extranjero tiene cierto manejo del español, se optó por hacer la entrevista en inglés para precisar detalles de su versión.
El interrogatorio se realizaba anoche en dependencias de la 17 Comisaría de Carabineros de Las Condes.
En fuentes del caso trascendió que lo que más preocupa es que se detectaron evidencias relevantes de la presencia de explosivo en un bolso del sospechoso, por lo que se teme que se haya utilizado para trasladar una cantidad importante de sustancias peligrosas.
La fiscalía tiene tres alternativas que deberá resolver hoy en el caso. La primera es decidir formalizar al extranjero por infracción a la Ley de Armas y Explosivos.
La segunda, es solicitar una ampliación del plazo de detención invocando la Ley Antiterrorista con la finalidad de recopilar más antecedentes. La tercera es dejarlo en libertad por no encontrar evidencias de que esté involucrado en actos de connotación terrorista.