Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) – Aporrea.org


 

Caracas, 21 Mar.- A través de la inauguración de 24 infocentros, el Gobierno Nacional relanza este domingo el Proyecto Infocentro, dirigido a facilitar el proceso de apropiación de las tecnologías de información y comunicación por parte de los sectores populares, mediante la consolidación de espacios tecnológicos comunitarios para la transferencia de saberes y conocimiento.

Este reimpulso fue anunciado este domingo por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, durante su programa Aló, Presidente, número 354, que se realiza en la Biblioteca Nacional, en Caracas.

Chávez aprovechó la oportunidad para desmentir que el Gobierno pretenda restringir o limitar la Internet.

«Está corriendo una noticia falsa -porque es falsa- de que vamos a limitar la Internet, que la vamos a controlar. Eso es falso. Nosotros tenemos una estrategia central y no es otra que transferir poder al pueblo y el primer poder es el conocimiento», aseguró, para luego conversar con encargados de la Misión Infocentros, quienes describieron los avances en los últimos años en pro de masificar el acceso a Internet.

Chávez llamó a usar Internet para librar una batalla comunicacional. «No debe haber venezolanos que no se incorporen a la alfabetización tecnológica. Tienen que aprender a usar la computadora y a apropiarse del conocimiento para incorporarse con ellas a la batalla, por la liberación de Venezuela», dijo el Presidente.

 

«Internet es una trinchera de lucha,» agregó, para luego ordenar que le preparen una computadora en el Palacio de Miraflores para ser usada por él y estar conectado directamente a Internet.

Ordenó además que le preparen un sitio web para él comunicarse directamente con el pueblo venezolano y con el mundo.

«Prepárenme una trinchera en la Internet, una página con la que me pueda comunicar con el mundo,» dijo.

Durante esta transmisión, se inauguraron 24 nuevos infocentros: dos en Aragua, uno en Barinas, seis en Carabobo, dos en Cojedes, uno en Distrito Capital, dos en Guárico, cuatro en Miranda, dos en Trujillo y tres en Yaracuy.

Con estos nuevos puntos de acceso a las tecnologías de la información, el proyecto contará con 668 infocentros, todos con áreas acondicionadas con equipos especiales para personas con discapacidad, principalmente visual.

Este servicio especial incluye cursos de alfabetización para favorecer la iniciación en el uso del computador de las personas con discapacidad, ya que los infocentros cuentan con programas que permiten acceder a contenidos de la salida visual del computador mediante voz y/o alfabeto Braile, un circuito cerrado de magnificación para personas de baja visión, teclados e impresora Braile.

Este reimpulso significará un avance real para las organizaciones comunitarias que se vinculan con el Infocentro, ya que el nuevo modelo comunal requerirá de estos espacios sociotecnológicos para impulsar y fortalecer sus actividades a favor del poder popular