ABN


John Walters con algunas plantas de cannabis. Su país es el mayor productor de marihuana del mundo
La producción de marihuana en Estados Unidos (EEUU), considerado uno de los principales países generadores de esta droga con 10 mil toneladas métricas anuales, arroja más rentas que la de alimentos como el maíz y la soya, sostuvo este lunes el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Néstor Reverol.

Estas cifras ilustran el doble discurso que, tal como dijo Reverol, exhibe el Gobierno de la nación norteamericana, al usar los informes que realiza anualmente sobre el tema como arma política para descalificar el Gobierno Bolivariano usando como excusa la ‘lucha antidrogas’.

En el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, el funcionario resaltó que estos reportes registran a supuestos países productores y de tránsito pero excluyen al mismo Estados Unidos, que suma 56 millones de consumidores de drogas actualmente y es, a la vez, uno de los principales productores de marihuana del mundo.

Explicó que en 14 estados de la nación norteamericana se legalizó la distribución y venta de esta droga, que además es objeto en ese país de cruces y mutaciones genéticas para crear la marihuana transgénica y la sintética.

Destacó que en estos tipos de drogas las concentraciones de tetrahidrocannabinol (THC), componente activo de la marihuana, son superiores y alcanzan 20%. El daño que causa en el sistema nervioso central es el doble que el de la marihuana regular, explicó.

Además, puntualizó que la sintética es derivada de diferentes compuestos químicos, por lo que no requiere cultivo.

“Estados Unidos siempre lleva doble discurso, doble moral, por cuanto se escapó de su control el cultivo en sus parques nacionales (…) Ellos mismos deberían descertificarse”, expresó.