
Un nuevo ataque contra el Estado venezolano se produjo este viernes con las palabras del ministro de Defensa de Perú, Rafael Rey, quien afirmó que Venezuela se ha convertido en un camino para el libre tránsito de estupefacientes.
En entrevista para el diario derechista español, El País, el ministro peruano, quien realiza una gira por la nación ibérica, sostuvo que “ existe la sospecha de que Venezuela se haya convertido en un pasillo para el narcotráfico hacia Centroamérica”, en alusión a la cooperación que mantiene Perú con Colombia en materia de drogas.
Estas nuevas acusaciones contra Venezuela se suman a las ya formuladas por diferentes medios españoles, entre los que se destacan El país y El Mundo, que pretenden mantener la agenda de agresión en contra de la soberanía venezolana, con el propósito de enturbiar las relaciones entre ambas naciones.
Sin embargo y pese a los constantes ataques por parte de medios y políticos españoles, el Gobierno Bolivariano repatrió este jueves a 18 españoles que cumplían condena en el país por el tráfico de sustancias ilícitas, acción que se hizo posible gracias a un acuerdo suscrito entre el Reino de España y la República Bolivariana de Venezuela en el de 1994.
En ese sentido el titular del ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y de Justicia, Tareck El Aissami, calificó la acción como histórica y como un esfuerzo para profundizar las relaciones de hermandad y respeto entre los gobiernos de Venezuela y España.
El gobierno venezolano, por medio de un comunicado emitido por la Cancillería el pasado 2 de marzo del años en curso, informó que durante el año 2009 fueron incautadas más de 60 toneladas de drogas, además más de 8 mil persona quedaron imputadas por el delito de tráfico ilícito de drogas y fueron aprehendidos 14 Jefes de Organizaciones Criminales Internacionales dedicados al tráfico ilícito de drogas, de los cuales 4 han sido entregados a las autoridades estadounidenses.
RAJOY MANTIENE AGENDA DE DESCRÉDITO
El político español del Partido Popular, Mariano Rajoy, mantiene la agenda de descrédito en contra de la institucionalidad venezolana.
Durante su visita a la República de Colombia, para asistir a la inauguración de la sede del PP en la nación neogranadina, Mariano Rajoy expresó : “quien no colabora contra el terrorismo, quien no atiende los autos y sentencias de los tribunales, no es un demócrata y así hay que decirlo”, en referencia al auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que atribuye al Gobierno venezolano vínculos con ETA y las FARC, según reseña el diario español, El país.