Agencia Matriz del Sur

Luego de varios días de falta de combustibles líquidos en las gasolineras (estaciones de servicio), el gobierno argentino fijo su posición ante los reclamos de los consumidores y la falta de naftas y diesel.
A través de un comunicado de prensa, el ministro Julio De Vido dijo que se está generando «una campaña mediática tendiente a crear incertidumbre entre los usuarios, que ante la alerta de faltantes acuden masivamente a las estaciones de servicio y se ocasionan mayores complicaciones”.
«No existe falta de capacidad instalada sino que hay una decisión por parte de esas empresas de refinar menos petróleo para causar este escenario de desabastecimiento”, agregó De Vido, acusando a las petroleras Shell y Petrobrás.
«Como empresa con participación nacional, YPF mantiene un precio testigo en el mercado que la actitud irresponsable de Shell y Petrobrás busca alterar, lo que provocará que los consumidores paguen precios más altos”, sostuvo el ministro.
De Vido advirtió que «sólo así se entiende que tales compañías que están cartelizadas, permanezcan de brazos cruzados mientras pierden participación en el mercado en manos de YPF y no hacen nada para recuperarla”.
«Por eso el Estado va a intervenir para que estas Refinadoras utilicen sus instalaciones a máxima capacidad», destacó el ministro.
“Shell y Petrobras retacean la refinación de petróleo para desabastecer” concluyó el ministro.