Agencias

Por su parte, Uribe, tras conocer el auto del juez Velasco, dijo que hay que actuar con prudencia y comprobar mediante «los canales diplomáticos» lo que está pasando.

En su auto, el juez señala que Uribe y su antecesor en la presidencia colombiana, Andrés Pastrana, eran potenciales objetivos de la supuesta alianza entre ETA y las FARC.

Además, es previsible que Rajoy y Uribe analicen la situación económica internacional y las relaciones entre la Unión Europea (UE) e Iberoamérica.

La reunión podría servir para comentar las posibilidades de que avancen los acuerdos pendientes entre la UE, por un lado, y los países centroamericanos, los países andinos y Mercosur, por otro, durante el semestre de Presidencia española de la Unión Europea.

La de mañana será una de las últimas ocasiones en que Rajoy y Uribe se vean antes de que el presidente colombiano abandone el cargo, ya que la Corte Constitucional de su país ha descartado la posibilidad de que pueda optar a una segunda reelección.

Tras reunirse con Uribe, el presidente del PP se trasladará hasta Cartagena de Indias (norte colombiano), donde visitará un proyecto de cooperación internacional en apoyo de mujeres en riesgo de exclusión social que realiza la Fundación Humanismo y Democracia.

Aparte de Rajoy, otros dirigentes populares viajarán a Latinoamérica, como la secretaria general popular, María Dolores de Cospedal, y el presidente del Gobierno regional de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quienes acudirán a los congresos que el PP celebrará el día 20 en Montevideo y la jornada siguiente en Buenos Aires.