Prensa Latina

Brasilia, marzo 4 – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó este miércoles que continuará sus nexos comerciales con Irán y adelantó que intentará una solución para el programa nuclear de la nación persa.

El canciller brasileño, Celso Amorim, relató a la prensa la postura del mandatario Lula, luego de su encuentro con la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, en el Centro Cultural Banco do Brasil, sede provisional de la presidencia.

Amorim, quien participó en el diálogo, indicó que Lula le dijo a Hillary Clinton que la próxima semana irá al Medio Oriente e, inclusive, a Irán. Apuntó que el mandatario brasileño manifestó su idea de que después de ese viaje conversará con algunos líderes mundiales para intentar encontrar una salida diplomática.

Estados Unidos y otros países desean imponer sanciones a Irán por no desistir de su programa nuclear, que la nación persa asegura tiene fines pacíficos, pero las potencias occidentales consideran que el objetivo final es bélico, es decir, la producción de armas nucleares.

Brasil estima contraproducente la adopción de medidas punitivas que ya en el pasado -como en el caso de Iraq- mostraron ser peores y más aún porque fueron tomadas bajo suposiciones de Estados Unidos de que el país árabe tenía armas nucleares, algo que todavía no ha podido probar.

El canciller añadió que la secretaria norteamericana de Estado no hizo pedido alguno al jefe de Estado brasileño en relación con Irán, pero si expuso la visión de Washington sobre el uso de la energía nuclear por parte del país persa.

Antes de reunirse con Lula, la jefa de la diplomacia estadounidense aseguró en conferencia de prensa que Irán no mostraba interés en negociar y le mentía a Brasil, China y Turquía sobre los objetivos de su programa nuclear para evitar las sanciones.

Interrogado sobre la diferencia de postura de Brasil y Estados Unidos sobre Irán, Amorim sentenció que ‘personas adultas consiguen vivir en divergencia. Divergencia entre adultos se transforma en diálogo’, dijo.