Según las primeras informaciones, el artefacto se detonó en la entrada de esa entidad financiera a las 3:30, al tiempo que el mismo sería de combustión química, con tornillos en su interior que actuaban como «metralla».
Fuentes policiales señalaron que quedó descartado el móvil del robo pero analistas políticos manejan hipótesis que relacionan la explosión en barrios de clase media alta para crear zozobra e inseguridad en sectores de la población poco afines al gobierno de Cristina Fernández y en medio de la disputa política por la disponibilidad de las reservas del Banco Central.
En el lugar trabajó una dotación de bomberos, y la investigación está a cargo del personal de la comisaría 33.