Agencias
Bogotá, febrero 27 –  El ex ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, declaró su intención de inscribirse como candidato presidencial, al manifestarse «respetuoso» de la sentencia de la Corte Constitucional que este viernes cerró la puerta a una segunda reelección de Alvaro Uribe.

«Como presidente del Partido de la U (el principal impulsor de la reelección) respeto esta decisión. De eso se trata la democracia», señaló Santos en una declaración desde el balneario caribeño de Cartagena.

«Lo que nos corresponde ahora es trabajar para que su legado de seguridad y progreso no se pierda. Hoy quiero reafirmar que aspiro a ser candidato a la Presidencia», enfatizó Santos, miembro de una tradicional familia colombiana propietaria del influyente diario El Tiempo.

Según el ex ministro «el futuro de Colombia y la continuidad de las políticas de Uribe están en juego» y por ello -enfatizó- «no podemos darnos el lujo de echar reversa».

«No podemos reelegirlo otra vez (a Uribe), ¡pero vamos a reelegir la seguridad democrática, la cohesión social y la confianza inversionista!», concluyó.

Santos, de 58 años, figura como el precandidato presidencial de más popularidad en Colombia, gracias a los golpes que desde ese cargo propinó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre ellos la operación Jaque, con la que fue liberada la colombo-francesa Ingrid Betancourt.

Un sondeo de la firma Datexco de este mes de febrero señala que si Uribe no es candidato, Santos obtendría 12% de los votos en la primera vuelta de la presidencial, para quedar prácticamente empatado con el ex alcalde de Medellín, el independiente Sergio Fajardo.