![](http://www.aporrea.org/imagenes/2009/06/pre_yuan.jpg_874778526_p.jpg)
«En cuanto a que China sea una amenaza económica, no creo que tenga una base», señaló en rueda Ma Zhaoxu, portavoz de turno de la cancillería china, quien especificó las ventajas y no los inconvenientes en las relaciones entre ambas potencias económicas, que no siempre son fáciles.
Ma destacó que la cooperación bilateral entre Pekín y Washington es «fundamental para el interés de ambos» y que EEUU es el país de mayor influencia en el mundo, por lo que esperan que «su política diplomática lleve a la estabilidad, la paz y el desarrollo mundial».
Desde la anterior administración estadounidense del ex presidente George W. Bush, EEUU acusa de forma reiterada a China de haber provocado pérdida de empleo en su país con sus exportaciones baratas, en la línea del discurso de Obama, por lo que mantienen diversos conflictos abiertos por competencia desleal.
Sin embargo, estos litigios habían perdido intensidad desde la llegada al poder de Obama, en un contexto de crisis en el que Washington tuvo en cuenta que Pekín es el mayor tenedor de su deuda pública.