
La información oficial indica que se trata de la causa por la cual el juez federal Norberto Oyarbide procesó y embargó al ex gobernante en marzo pasado por la concesión del espacio radioeléctrico a la empresa francesa Thales Spectrum Argentina mediante un contrato suscrito en 1997.
En esa ocasión el letrado no dictó prisión preventiva- según se publicó entonces- porque no había riesgo de fuga.
La medida anunciada hoy dispone un embargo a Menem por 200 millones de pesos al considerar que tenía bajo su mando directo a la Secretaría de Comunicaciones a cargo del contrato.
Analistas aquí califican la decisión de la Cámara Federal de duro revés para el ex jefe de Estado, quien ahora ocupa un escaño en el Senado de la Nación.
Según el expediente, la justicia sostiene la posibilidad de que se hayan pagado sobornos para la adjudicación del contrato, pero hasta ahora no se han podido documentar los eventuales pagos a Menem y sus colaboradores, pese a pedidos a Suiza de información sobre posibles movimientos de dinero en cuentas bancarias en Zurich.