
Exige Resistencia hondureña inmediata restitución de Zelaya
Prosigue táctica dilatoria de los golpistas en Honduras
En opinión del mandatario depuesto por la fuerza hace cuatro meses, «no hay voluntad de cumplimiento del acuerdo», si se evalúa la actitud del régimen de facto que encabeza Roberto Micheletti.
La directiva del Congreso continúa sin convocar a los diputados para examinar el acuerdo de Tegucigalpa-San José, donde se fijó el compromiso de retrotraer la titularidad del Poder Ejecutivo a su estado previo al 28 de junio hasta la conclusión del actual periodo gubernamental, en enero de 2010.
Zelaya, quien permanece en la embajada brasileña en esta capital, comentó este jueves en entrevista telefónica que «no vemos en el horizonte ningún indicio de que se esté trabajando en cumplir con el acuerdo a pocas horas de vencerse el plazo».
«No se ha reunido el Congreso y no vemos interés de que eso ocurra», sentenció el dirigente, cuyas evaluaciones coinciden con las expuestas por el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado.
Las organizaciones cohesionadas en el Frente tambien emplazaron este jueves al Legislativo, al que identifican como una de las instituciones involucradas en el golpismo contra los anhelos democráticos de la población en este territorio centroamericano.
Si hoy jueves a más tardar a la 12 de la noche no restituyen en su cargo al presidente, el Frente desconocerá el proceso electoral del próximo 29 de noviembre y sus resultados, alerta el comunicado.
El texto de la Resistencia responde a la voluntad de los hondureños, quienes llevan 131 días consecutivos de lucha contra los usurpadores, recuerda el mensaje, que exhorta a desconocer «la farsa electoral» en condiciones de facto.
Similar llamado realizó el movimiento popular a la comunidad internacional, pues debe mantenerse «la posición de deslegitimación del régimen de facto y las elecciones del 29 de noviembre».
