ABN


La integración, hermandad y cooperación de los países de América Latina, es un peligro inminente para los intereses hegemónicos de las compañías transnacionales que hacen vida en la región.

Así lo señaló este jueves el diputado y miembro de la comisión permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN) Calixto Ortega, durante su participación en el programa Impacto Económico que transmite Telesur.

“La integración en Latinoamérica es un peligro para las transnacionales norteamericanas, pues cada
día, los países de nuestra región son más independientes de la economía estadounidense”, acotó el asambleísta.

En este sentido, explicó que la verdadera intención del gobierno de Estados Unidos al colocar bases militares en territorio colombiano es acabar con la revolución latinoamericana, que se viene expandiendo como un movimiento social soberano e independiente, contrario a los intereses de la hegemonía estadounidense.

Sobre la integración latinoamericana, Ortega afirmó que “ahora vemos como Venezuela se ha integrado económica, política y socialmente a países que históricamente habían estado de espaldas. Naciones como Argentina, Brasil, Uruguay, Nicaragua, entre otros pueblos latinoamericanos, ahora trabajamos a través de la integración para el desarrollo integral y sustentable de nuestros pueblos”.

Agregó que en la actualidad “mandatarios como Lula Da Silva de Brasil y Cristina Fernández de Argentina, apuntan hacia la integración, hacia la Unasur -Unión de Naciones del Sur- y la independencia económica de la región, como una referencia importantísima a nivel mundial para el crecimiento de nuestros países”.