En entrevista a medios de prensa nacionales, agregó que la recuperación será progresiva y gradual y llamó a ser prudentes, sobre todo en el llamado viejo continente.
Trichet apuntó que la difícil situación fiscal en algunos países europeos aumentó la desconfianza de los mercados, lo cual es un peligro para la recuperación.
La Comisión Europea (CE) anunció recientemente que la economía de la Unión Europea (UE) se contraerá un cuatro por ciento en 2009, debido a la recesión.
Añadió que la salida de la coyuntura actual será paulatina por la persistencia de problemas en la demanda y en el mercado laboral.
Sobre el tema, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró que los incentivos gubernamentales deberán prolongarse en 2010.
Manifestó que falta mucho por hacer y reiteró la necesidad de coordinar la estrategia de salida a la recesión para asegurar el desarrollo a largo plazo.
Almunia recalcó que la recuperación de Europa apenas comienza, pues los principales índices productivos no se acercan a los niveles previos a la recesión.
Advirtió sobre los peligros de una eliminación anticipada del estímulo de las diferentes administraciones.
Apuntó que el reto principal será decidir el momento preciso para poner fin a estas medidas y anunció la retirada de las disposiciones que comprometan la estabilidad de los precios en el mediano plazo.