ABN

Presidente de Colombia, Varito Uribe, utilizará la mano de la misma manera para buscar a quien le vende los productos colombianos, y con mirada hacia el norte

(Orlando Rangel Yustiz).- La República de Colombia perderá alrededor de 2 millones de empleos a causa de la disminución de las exportaciones del país neogranadino hacia Venezuela, sostuvo este jueves el economista colombiano, Libardo Sarmiento.

Entrevistado en el programa Impacto Económico, que transmite Telesur, el economista colombiano señaló que la pérdida de estos 2 millones de puestos de trabajo se deben a que habrá una disminución de las exportaciones de Bogotá a Caracas que llegará hasta un 40%.

Sarmiento argumentó que este escenario se viene intensificando en detrimento de Colombia, desde el mismo momento que ambos gobiernos comenzaron a distanciarse por las profundas diferencias políticas que existen en los proyectos del presidente Hugo Chávez y Álvaro Uribe.

Al respecto, recalco Sarmiento que mientras la política que impulsa el presidente Chávez, están orientadas en un socialismo de carácter nacional y de integración con los países de América Latina y El Caribe; el gobierno de Uribe juega a favor de entregar todo el territorio colombiano y su soberanía, a la hegemonía de los intereses de Estados Unidos, donde siempre se ha buscado favorecer a las grandes transnacionales y a la oligarquía colombiana.

Por esa razón, además del carácter belicista del gobierno de Uribe que contrasta con la ideología integracionista y cooperativa del presidente Chávez, deja ver que entre ambas naciones, las relaciones bilaterales se mueven en escenarios totalmente divergentes.

En torno a exportaciones, Sarmiento agregó que Colombia perderá innumerables cantidades de ganancias que obtenía de manera segura gracias al comercio con Venezuela.

Sobre este aspecto, añadió que la nación neogranadina se verá afectada en las exportaciones del sectores como automotriz y alimentos.