ABN

Daniel Ortega
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, podrá reelegirse por otro periodo más allá del 2011, admitió este lunes la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según reportó Prensa Latina los magistrados de la Sala Constitucional del foro resolvieron admitir un recurso de inconstitucionalidad de Ortega contra las reformas constitucionales de 1995, cuando se aprobó la prohibición a la reelección presidencial continua y las dejaron sin efecto.

En rueda de prensa, el vicepresidente de la CSJ, Rafael Solís y el presidente de la Sala Constitucional, Francisco Rosales, señalaron que la decisión emitida está bien sustentada y por tanto se admitió, dándole el derecho al actual mandatario de correr por otro periodo más allá del 2011.

‘La Sala Constitucional fue convocada para tratar el asunto, entre ellos a los miembros liberales, pero estos no llegaron al encuentro’, dijo Rosales.

El fallo declara inaplicable el Artículo 147 de la Constitución de la República en donde se prohíbe la reelección presidencial continua y manda al Consejo Supremo Electoral a que libre una certificación de que Ortega, los alcaldes y vicealcaldes nacionales, tienen derecho a participar en los próximos comicios.

Ahora el Consejo Supremo Electoral debe acreditar al actual jefe de Estado como una persona que no tiene dificultades para inscribirse como aspirante presidencial y que los actuales alcaldes pueden optar por la reelección en el 2012.

La decisión levantó una violenta reacción de sectores opositores, entre ellos el ex presidente y ex reo por corrupción Arnoldo Alemán, quienes se oponen a la reelección del actual gobernante.

Un reporte de última hora del Canal 23 señala que Alemán y el diputado Eduardo Montealegre se reunirían esta noche de urgencia, junto con parlamentarios del opositor Movimiento Renovador Sandinista, para pronunciarse oficialmente ante lo resuelto por la Sala de lo Constitucional de la Suprema.

Se espera que en los próximos días el asunto acapare la atención de los nicaragüenses e incluso, los opositores al gobierno, ya hablan de convocar a un paro nacional.