
El 33,5% de los hogares no se podía permitir en 2008 salir de vacaciones al menos una semana al año, un porcentaje que se convierte en el 56,4% entre las personas cuyos ingresos son inferiores a 9.000 euros anuales. El 28,1% de las familias admite no poder afrontar gastos imprevistos. Los mayores problemas para abonar los pagos el año pasado se registraron en los hogares canarios (78,3%), seguidos de los andaluces (69,9%), murcianos, castellano-manchegos, extremeños y catalanes.
La composición del hogar es un factor determinante de su situación económica, según el INE. En los datos publicados ahora se evidencia que las familias integradas por un adulto con hijos dependientes son las que tienen más dificultades a la hora de afrontar gastos imprevistos (un 44,6% no puede) o permitirse unas vacaciones de una semana (50,9%).
La encuesta incluye este año un novedoso módulo de sobre endeudamiento y exclusión financiera. Según los resultados de este anexo, el 98,7% de los hogares dispone de cuentas corrientes, libretas de ahorro o depósitos en entidades financieras. El 4,2% de estos hogares afirma tener algún descubierto en estas cuentas. El estudio refleja también que el 31,9% de los hogares españoles tenía pagos pendientes de préstamos o créditos para la compra de su vivienda principal. Y otro 6,7% disponía de préstamos para la adquisición de la segunda residencia. Sin embargo, la vivienda no es la única compra por la que se endeudan los españoles. El 15,7% de los hogares tiene pagos pendientes de compras a plazos para bienes de consumo duradero (coches y motos), mientras que el 9,8% de las familias pide créditos para comprar electrodomésticos, según esta encuesta.
Fuente: http://www.redasociativa.org/elinsurgente/modules.php?name=News&file=article&sid=17958