
«En este momento la sociedad nos exige un esfuerzo más, es decir, participar en una segunda vuelta. Hemos quedado cerca de obtener una mayoría», dijo el también senador en conferencia de prensa.
Si bien los resultados no le dieron el triunfo en primera vuelta y aunque aún no se conocen los resultados oficiales, «Pepe» Mujica dijo que a la cita electoral de noviembre su partido va lleno de optimismo y expresó estar «muy reconfortado» por el clima electoral que se vivió durante esta jornada.
«Tenemos un punto de partida muy optimista para esta segunda vuelta y de todas maneras pensamos que ahora es un evento que involucra al país entero y desde este punto de vista abogamos para que (la sociedad) mantenga la altura que se ha manifestado (en el proceso electoral de este domingo). Estamos muy reconfortados por el clima electoral que se ha vivido», dijo.
«Estamos contentísimos con la votación recibida, que supera a la de los dos partidos tradicionales juntos», agregó
Según las encuestadoras uruguayas habrá segunda vuelta
Según Óscar Botinelli de la empresa Factum, habrá balotaje el 29 de noviembre próximo. Las proyecciones de esta empresa el Frente Amplio votó entre un 47 y un 49 por ciento, el Partido Nacional, 29 a 31 por ciento y el Partido Colorado llegó a votar entre un 17 y 18 por ciento.
En tanto el Partido Independiente tendría entre un 2 y 3 por ciento.
La encuestadora Cifra, en tanto, dijo que el Frente Amplio llegó a un 47 por ciento, el Partido Nacional tendría un 30 por ciento, el Partido Colorado estaría en un 17 por ciento, en tanto que el Partido Independiente estaría en un 2,4 por ciento del total de votos.
Por su parte, Equipos Mori, con un 41 por ciento de votos escrutados, también da balotaje, con el Frente Amplio llegando a 48,1 por ciento de votos, el Partido Nacional 28,3 por ciento, el Partido Colorado 18,1 por ciento.
Finalmente el Partido Independiente estaría llegando a 2,6 por ciento de votos y Asamblea Popular llegaría a 0,4 por ciento.
Con los datos mostrados, para Equipos Mori, el Frente Amplio tendría mayoría parlamentaria, en tanto que para Factum, el techo de la encuesta le da para tener esa mayoría. En tanto Cifra da paridad parlamentaria.