
La rúbrica de los convenios la realizaron los ministros y otros funcionarios de ambos gobiernos en presencia de la presidenta argentina, Cristina Fernández, y del primer ministro indio, Manmohan Singh.
Los acuerdos además corresponden a las áreas de la promoción comercial, la cooperación en materia de deportes, ciencia y tecnología, geología, espacio exterior, investigación industrial y entre pequeñas industrias.
Tuvo también lugar la firma de un memorando de entendimiento entre las compañías ONGC Videsh y Vidarsa, pero fuentes de la delegación argentina coincidieron en señalar que el pacto de más importancia es el referido a la cooperación nuclear para usos pacíficos.
En la reunión en la que se firmaron los acuerdos participaron los ministros argentinos de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana; de Planificación, Julio De Vido; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lino Barañao; la de Industria y Turismo, Débora Giorgi.
La reunión con Singh y la firma de los acuerdos bilaterales es uno de los puntos del día en la visita de Estado a la India de la presidenta argentina, la primera que hace un mandatario de la nación suramericana a este país en 15 años.
Tras los recibimientos oficiales y la colocación de una ofrenda floral en el mausoleo de Mahatma Gandhi, líder de la independencia india, Fernández se reunió también con el ministro de Exteriores, S. M. Krishna, y acudido a la clausura de un seminario empresarial en Nueva Delhi.
La delegación argentina visitará mañana el Taj Mahal de la ciudad de Agra (norte), y luego viajará a la ciudad de Bombay (oeste), donde tendrá lugar otro encuentro empresarial antes de abandonar el país asiático para regresar a Argentina.