Agencias


José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, pidió al gobernante de facto Roberto Micheletti que otorgue garantías al presidente constitucional hondureño Manuel Zelaya y a la sede de la embajada del Brasil en Tegucigalpa.

«Hemos apoyado y hemos pedido tanto para la sede brasileña como para el señor Zelaya todas las garantías que corresponden», declaró Insulza desde Nueva York a radio Cooperativa.

Insulza no pudo viajar hoy martes a Honduras debido al cierre de los aeropuertos en Tegucigalpa y otras ciudades, pero indicó que lo hará «cuando tenga una cierta misión».

«No tengo ningún interés en participar en un conflicto. Quiero ayudar al diálogo para resolver la crisis por la vía del entendimiento», aseveró.

«No caben muchas alternativas sino entrar en una negociación» agregó y explicó que «las cosas han cambiado muy sustantivamente» tras el ingreso de Zelaya a la capital hondureña.

Insulza dijo, asimismo, que dialogó sobre la situación con el canciller brasileño Celso Amorim y espera hacer otro tanto con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva quien asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

«Ojalá, para evitar que la tensión cunda, se pueda conversar más claramente sobre la aprobación del acuerdo de San José, la propuesta del presidente (costarricense, Oscar) Arias», agregó.

Insulza expresó esperanzas de que el gobernante de facto Roberto Micheletti «recapacite» su decisión de dar por cerrada la intermediación del presidente Arias, «porque está claro que el país está profundamente dividido y eso no se puede mantener por mucho tiempo».